La OSA en pie

Gracias al esfuerzo de todas y todos los que integramos la OSA, nuestra obra social sigue en pie.

Sobrevivimos como institución con austeridad, sin cortar prestaciones garantizando el acceso a la salud de todos los afiliados. La falta de ingresos sostenida en el tiempo por la total desocupación de todo el gremio, sumada a la baja constante del trabajo de los años que precedieron a la pandemia llevaron a la OSA al borde de la disolución. Buscamos ayuda para superar la peor situación de la historia de la obra social, acompañados por los compañeros Pablo Echarri en representación de la SAGAI y Alejandra Darín por la Asociación Argentina de Actores, a quienes les estamos agradecidos por el tesón y la voluntad dispuesta. Gestionamos la ayuda en los Ministerios de Trabajo, Cultura, Salud, Superintendencia de Servicios de Salud y en la Jefatura de Gabinete de Ministros del gobierno nacional. Todas reuniones presenciales realizadas, (con los respectivos permisos de circulación) en plena cuarentena con el riesgo de salud que implicaba. Realizamos extensas campañas de donaciones tanto efectivas como emotivas. Muchos Compañeros jubilados han participado con mucho esfuerzo.

La presentación del Concurso de Acreedores en diciembre del 2020 nos permite ordenar el pago razonable a futuro de las deudas contraidas. El subsidio de $40.000.000 que nos otorgó el Ministerio de Cultura de la Nación a través del INCAA y la reactivación del trabajo actoral permitió gestionar con los prestadores la continuidad de los servicios, evitando incluso que tuviéramos que vender la casa de la OSA.

No fue sencillo lograr garantizar el acceso a la atención digna en esta situación desesperante. Hemos pasado momentos de enorme impotencia y de angustias. Durante casi todo el 2020 fue luchar día a día. Todo el plantel de empleados y profesionales se comprometieron con la presencialidad y se pusieron la camiseta para asegurar la continuidad del servicio, con el riesgo que implicó viajar y asistir presencialmente en un año sin vacunas. Fuimos una de las pocas obras sociales que atendimos en forma presencial y así lo hicimos por las características de nuestros Compañeros mayores ya que muchos no manejan redes ni mails.

El Covid 19 nos atravesó dolorosamente. Por COVID tuvimos 1150 compañeros y compañeras hisopados, 135 positivos, 9 fallecidos y 33 internaciones prolongadas. Más allá de las severas dificultades pudimos atender todos los requerimientos habituales, consultas e internaciones y cirugías de urgencias de los afiliados y garantizamos los tratamientos de alta complejidad. A continuación algunos ejemplos de costos de tratamientos anuales:

– paciente con leucemia: $7.600.000 (trasplante y medicación)
– paciente con artritis rematoidea: $1.500.000 (medicación)
– paciente con fibrosis quística: $4.000.000 (medicación y prestaciones)
– paciente con enfermedad genética: $4.300.000 (medicación y prestaciones)
– 6 pacientes trasplantados: $5.000.000 (medicación permanente)
paciente con hemofilia: $4.900.000 (medicación)
– 116 pacientes con HIV: $27.966.000 (medicación)


El costo prestacional mensual de la OSA a la fecha es aproximadamente $33.000.000. El gasto administrativo es de aproximadamente $3.000.000. Haciendo frente a estos costos, logramos atravesar la pandemia y empezamos a salir adelante garantizando el derecho a la salud de nuestros 5007 afiliados.

Agradecemos el acompañamiento del Consejo Integral de A.A.A., en la persona de la compañera Presidenta Alejandra Darin por la gestión ante el Ministro de Salud y su gabinete de la Provincia de Buenos Aires. Quienes nos brindaron un contacto directo las 24 hs por si se saturaba el sistema privado de salud. No tuvimos que recurrir al sistema público de salud pero tuvimos la tranquilidad de saber que teníamos otra opción y no quedaría nadie sin atención.

Hoy podemos decir con mucho orgullo que nuestra O.S.A. resiste y que seguiremos resistiendo para que todos y todas tengan garantizado su servicio social de salud.

Gracias a los y las afiliadas por su solidaridad, paciencia y acompañamiento, sigamos luchando por más trabajo que garantice la continuidad de nuestra O.S.A.