Novedades
21 de junio / Día Mundial de La Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
El 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la ELA, fecha impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo para sensibilizar sobre esta enfermedad y exigir más investigación, pilar importante para prolongar y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
FERIADOS 16 Y 20 DE JUNIO
Afiliadas y afiliados: Les recordamos que el día lunes 16 de junio y viernes 20 de junio, la O.S.A permanecerá cerrada debido al día en el que se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Ante urgencias médicas, comunicarse a DOCTORED: 0800-333-6373
11 de junio / Día Mundial del Cancer de Prostata
El 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata. Este día se dedica a generar conciencia sobre esta enfermedad,




Campañas
1 PLAN MATERNO-INFANTIL
Este programa comprende a las embarazadas y a los niños hasta los tres (3) años de edad. La OSA garantiza la atención integral del embarazo, parto y del recién nacido hasta los tres (3) años de edad, de conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27.611.

Campañas
2 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Este programa se orienta a mujeres desde los 18 años y sin límite de edad superior. Tiene como objetivo principal contribuir a la reducción de la incidencia y mortalidad por esta enfermedad. La OSA garantiza y promueve la consulta ginecológica anual y el acceso oportuno con cobertura del 100% a las prácticas de pesquisa temprana/métodos de screening.

Campañas
3 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Este programa se orienta a mujeres desde los 35 años y sin límite de edad superior. Para mujeres con riesgo aumentado, se intensificará el control a edades más tempranas. La OSA garantiza y promueve la consulta ginecológica anual y el acceso oportuno con cobertura del 100% a las prácticas de pesquisa temprana/métodos de screening.

Campañas
5 PROGRAMA DE SALUD SEXUAL Y PROCREACIÓN RESPONSABLE
Este programa se orienta a la población sexualmente activa, independientemente de la edad. Y tiene como objetivo alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y procreación responsable, disminuir la morbimortalidad materno-infantil, prevenir embarazos no deseados, entre otros objetivos. La OSA garantiza la cobertura a demanda de lxs beneficiarixs y sobre la base de estudios previos, se podrán prescribir y suministrar los métodos y elementos anticonceptivos.

Campañas
6 VIOLENCIA DE GÉNERO
La violencia por motivos de género es una práctica estructural que viola los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Se produce cuando sufren algún tipo de discriminación, agresión, hostigamiento o degradación por su identidad de género, expresión de género u orientación sexual.
La violencia de género puede afectar:
– Tu vida,
– Tu libertad,
– Tu dignidad,
– Tu integridad física, psicológica o sexual,
– Tu situación económica,
– Tu seguridad,
– Tu acceso al trabajo, a la educación y a la atención médica
Si estás en una situación de violencia, tenes derechos a recibir ayuda y asesoramiento.
Podes llamar: Línea 144 / 137 – es gratis y atiende las 24 hrs todos los días.

Campañas
7 ILE/IVE
La ley 27.610 regula el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y a la Interrupción Legal del embarazo (ILE) y a la atención post-aborto de todas las personas con capacidad de gestar. Es de aplicación obligatoria en todo el país.
Son tus derechos, entre otros:
Recibir atención totalmente gratuita tanto en el sistema público como en obras sociales y prepagas (incluyendo todos los estudios, medicamentos y prácticas quer fueran necesarios)
Acceder a la práctica ILE/IVE en un plazo máximo de 10 días corridos desde la solicitud.
Para más información :
OSA 4371-4664 (líneas rotativas) ó Línea de Salud Sexual 0800 222 3444

Campañas
8 IDENTIDAD DE GÉNERO
La Ley 23743 de Identidad de género permite modificar el nombre, la imagen y el sexo registrados en los documentos de identidad.
Es tu derecho ser respetadx por tu identidad de género, si te discriminan podés recurrir al INADI: Línea gratuita 0800 999 2345
Para más información :
OSA 4371-4664 (líneas rotativas) ó Línea de Salud Sexual 0800 222 3444
Atención en áreas específicas de OSA
Coordinador de Salud Mental
Lic. Lucas Liporace
Admisiones de salud mental (psicología y psiquiatría)
saludmental@osa.org.ar
Trabajadora Social
Lic. Jorgelina Moreira
Miércoles y jueves de 14:30 a 17:30 hs
coordinacion@osa.org.ar
Discapacidad
discapacidad@osa.org.ar
Autorizaciones
WhatsApp: 1124581420
(Sólo mensajes, no se recibirán llamadas)
autorizaciones@osa.org.ar
Afiliaciones afiliaciones@osa.org.ar / Int. 105