NOTICIAS |
|
|
SITUACIÓN O.S.A. Como les adelantamos a fin de año, queremos ponerlos al tanto de la situación de nuestra querida obra social. Este último año, al igual que el 2018, se ha acentuado el desfinanciamiento de la OSA debido fundamentalmente a dos razones:1- la reducción año a año de los puestos de trabajo en todas las ramas: teatro, cine, televisión, publicidad; y 2- la aplicación del decreto reglamentario 616/16 del Gobierno de Macri, que ha alterado el espíritu de la Ley del Actor 27.203, ya que a partir de la vigencia del mismo se calcula la base imponible de los aportes y contribuciones obligatorios a la OSA en base a las escalas salariales del convenio colectivo de cada actividad (mínimos salariales) exceptuando otros conceptos que históricamente han retribuido a la Obra Social ya que son remunerativos. Cabe aclarar que es la rama Televisión, la que si bien durante los dos primeros años de vigencia del decreto reglamentario (2016 y 2017) siguió haciendo los aportes como históricamente se había hecho, a partir del 2018 se atuvo al decreto reglamentario, mermando drásticamente los aportes, lo que le ha hecho perder a la OSA aproximadamente $12.300.000 de ingresos entre 2018 y 2019 (más intereses devengados por la deuda). En relación a la aplicación del decreto reglamentario 616/16 que en varios de sus artículos ha desvirtuado el objeto de nuestra Ley, como hemos informado, la Asociación Argentina de Actores presentó en el 2016 un amparo que si bien tiene dos sentencias favorables a nuestro reclamo, en este momento y por apelación del Estado Nacional se encuentra en la Corte Suprema de Justicia (Recurso Extraordinario Federal de fecha 01/02/2018). Esperamos que la CSJ se expida con prontitud y en el mismo sentido que las sentencias de instancias anteriores para exigir los aportes no realizados por los empresarios de la Rama Televisión, que han llevado a la obra social a esta situación deficitaria, culminando este último ejercicio con un déficit efectivo$15.490.000.- Teniendo en cuenta estos aspectos críticos y los enormes esfuerzos por parte del Directorio de OSA para mantener el mejor servicio de salud que le podemos ofrecer a nuestros beneficiarios y beneficiarias, hemos intensificado las inspecciones y los requerimientos para incrementar los aportes y contribuciones, contenemos en la medida de lo posible los aumentos inflacionarios de prestaciones, insumos, etc.; mejoramos la coordinación con la AAA para agilizar el ingreso de los aportes de la OSA y controlamos al máximo los gastos administrativos para optimizar los recursos con los que contamos. Queremos agradecer el espíritu colaborativo a SAGAI, que año a año hace un aporte solidario anual y que en el 2019 fue de $ 4.555.200 .- Directorio O.S.A.
Informe prestaciones del último ejercicio (Memoria del 1/05/18 al 30/04/19) La OSA brinda cobertura a una población total de 5.101 beneficiarios, de los cuales 3762 son titulares y 1339 son familiares.
Durante el año 2018 se dio cobertura en internación a 326 beneficiarios que generaron estadías por un total de 3492 días. A continuación detallamos casos relevantes que generaron un alto costo para la obra social durante el último año:
La O.S.A. provee medicamentos en forma mensual a 121 beneficiarios con patología VIH con un costo promedio aproximado de $ 13.099.- por tratamiento ($ 19.020.000.- anuales aproximadamente). Se asistieron en geriátricos a 5 afiliados en estado de indefensión. Se llevaron a cabo 18 cirugías cardiovasculares. Se brindó cobertura de cirugía con insumos: 8 prótesis de cadera, 5 marcapasos, 4 sistemas de fijación de columna, 1 sistema reconstrucción pelvis, 4 válvulas cardiacas, 1 prótesis hombro y 11 stent entre otros productos de cirugía. Se realizaron las siguientes campañas de vacunación:
17/01/2020
|
![]() |
OSA - Obra Social Actores R.N.O.S. 1-0020-5 - Ayacucho 537 C1026AAB Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4371-4664 (líneas rotativas) Fax 4372-0116 - 0800-999- 0301 |